publicado a la(s) 29 ene 2014, 3:52 por Valeria Torreblanca
SÁBADO 23 DE JULIO DE 2011
Fundamentación y descripción de los diferentes proyectos:
Al pensar en el Proyecto de literatura, comenzamos a discernir entre diferentes propósitos que queríamos ofrecer a los niños para iniciarlos como lectores. A partir de estos factores deberíamos hacer hincapié en diversidad de textos sobretodo tratar de informar, entretener, argumentar, persuadir, organizar quehaceres, etc. Las prácticas del lenguaje que se ponen en juego son esenciales para la formación de los alumnos como estudiantes, ya que, a través de esas prácticas, los chicos realizan lecturas exploratorias de diversas fuentes de estudio y lecturas intensivas (a través del maestro y la Sra. bibliotecaria) para saber sobre el tema. Asimismo realizan exposiciones orales sobre los temas de estudio, producen textos de divulgación para diversos destinatarios, para lo cual, los alumnos planifican, escriben, revisan y editan.
Las actividades que se han desarrollado a lo largo de los distintos proyectos tienen su eje vertebrador en las áreas de Prácticas del Lenguaje y Ciencias Naturales. Todas las actividades propuestas se vinculan con los contenidos de las áreas: Lectura y escritura con un propósito determinado, búsqueda de información, elección, seguir a un autor determinado, leer varias versiones del mismo cuento, rimas,los animales, la diferencia con los elementos no vivos, la clasificación de los animales, su descripción y su locomoción.
Entre todos realizaron:
1° “A” una Enciclopedia de animales  1° “B” Fichas sobre animales acuáticos
1° “C” Álbum de Animales
2° “A” Cuento de Lobo
2° “B” Libro de Animales
2° “C” Libro de Poesías |
|